Qué es el argumento en un comercial

Qué es el argumento en un comercial

En el mundo del marketing y la publicidad, los comerciales no son solo un medio para mostrar un producto o servicio, sino también una herramienta poderosa para captar la atención del público y convencerlo de tomar una decisión de compra. Un elemento fundamental en la construcción de un comercial exitoso es lo que conocemos como el argumento. Este es el núcleo del mensaje que busca persuadir al espectador, comunicar un valor único y transmitir un mensaje memorable. En este artículo, exploraremos a fondo qué es el argumento en un comercial, cómo se estructura, y por qué es tan crucial para el éxito de una campaña publicitaria.

¿Qué es el argumento en un comercial?

El argumento en un comercial es el mensaje central que se quiere transmitir al público objetivo, con el propósito de influir en su percepción sobre un producto, servicio o marca. Este mensaje puede estar basado en razones lógicas, emocionales o una combinación de ambas, y su objetivo principal es persuadir al espectador para que realice una acción específica, como comprar, registrarse o simplemente recordar la marca.

Un buen argumento publicitario no solo debe ser claro y conciso, sino también relevante para el público al que va dirigido. Debe resolver una necesidad o deseo, o al menos plantear una solución a un problema que el consumidor pueda identificar con facilidad. Por ejemplo, un comercial de un producto de limpieza podría argumentar que con nuestra fórmula única, tu hogar quedará impecable sin esfuerzo, apelando a la necesidad de ahorro de tiempo y esfuerzo.

Un dato interesante es que los estudios en neuromarketing han demostrado que los argumentos basados en emociones positivas, como el placer, la felicidad o el amor, son más efectivos que los basados en miedo o ansiedad. Esto se debe a que activan áreas del cerebro relacionadas con la memoria y la toma de decisiones. Por eso, muchas marcas optan por construir comerciales que conecten emocionalmente con el público.

También te puede interesar

El papel del argumento en la comunicación publicitaria

El argumento no es un elemento aislado dentro de un comercial. Más bien, es el pilar sobre el cual se construyen todos los demás elementos audiovisuales: la narrativa, la música, el casting, el diseño gráfico y la edición. Sin un argumento sólido, el mensaje puede perder fuerza, confundir al espectador o, lo que es peor, no generar ningún impacto.

Por ejemplo, si un comercial de un coche eléctrico argumenta que conduce como un sueño, pero no explica por qué o cómo, el mensaje puede parecer genérico y poco creíble. En cambio, si el argumento es con nuestro coche eléctrico, no solo ahorras en combustible, sino que también reduces tu huella de carbono, el mensaje se vuelve más concreto, útil y alineado con los valores de ciertos consumidores.

Además, el argumento debe adaptarse al canal y al momento en el que se emite el comercial. Un anuncio en televisión puede permitirse un desarrollo más narrativo, mientras que un anuncio en redes sociales debe ser rápido, impactante y con un llamado a la acción claro. En ambos casos, el argumento debe ser coherente y enfocado.

El argumento como herramienta de diferenciación

En un mercado saturado de mensajes publicitarios, el argumento es la herramienta que permite a una marca destacar entre la competencia. No basta con decir nuestro producto es mejor; hay que demostrarlo con un argumento único, innovador o que resuelva un problema que otras marcas no abordan. Este es el concepto de punto de diferenciación.

Por ejemplo, en el mercado de las bebidas energéticas, muchas marcas compiten con argumentos similares: da energía, mejora tu rendimiento. Sin embargo, una marca que argumente que nuestra bebida contiene ingredientes naturales y no causa insomnio se diferencia claramente de la competencia. Este tipo de argumento no solo es persuasivo, sino también memorable.

El argumento también puede estar relacionado con la experiencia del usuario. Por ejemplo, un comercial de un servicio de streaming podría argumentar que con nuestra plataforma, no te pierdes ninguna serie porque todo está organizado y personalizado para ti. Este enfoque no solo explica lo que ofrece el servicio, sino cómo mejora la vida del usuario.

Ejemplos de argumentos efectivos en comerciales

Para entender mejor cómo funciona un argumento en un comercial, veamos algunos ejemplos reales:

  • Because you’re worth it (L’Oréal) – Este argumento apela a la autoestima y el valor personal, convirtiendo un producto de belleza en un símbolo de confianza y autoaceptación.
  • Just do it (Nike) – Un argumento corto pero potente que apela al espíritu de superación y motivación, ideal para deportistas y personas que buscan inspiración.
  • Think different (Apple) – Este argumento no solo promueve productos, sino una filosofía de innovación, originalidad y pensamiento creativo.
  • The best a man can get (Gillette) – Un argumento que conecta el producto con la idea de masculinidad, cuidado personal y autoimagen.
  • Because I’m worth it (M&M’s) – Aunque es una variación de L’Oréal, en este contexto se usa para resaltar la personalidad divertida y única del personaje de los M&M’s.

Estos ejemplos muestran cómo un buen argumento puede ir más allá del producto y conectar con el público en niveles emocionales y filosóficos.

Conceptos clave en la construcción de un argumento

Para construir un argumento efectivo en un comercial, es fundamental entender algunos conceptos clave:

  • Propuesta de valor: ¿Qué ventaja única ofrece el producto o servicio?
  • Público objetivo: ¿A quién se dirige el mensaje?
  • Lenguaje persuasivo: ¿Cómo se comunica el mensaje? ¿Es lógico, emocional o ambos?
  • Llamado a la acción: ¿Qué se espera que haga el espectador al final del comercial?
  • Mensaje diferenciador: ¿Qué hace que este comercial sea único?

Por ejemplo, si el producto es un teléfono inteligente, el argumento podría centrarse en la cámara (propuesta de valor), dirigido a jóvenes que usan redes sociales (público objetivo), usando lenguaje emocional (sé el centro de atención) y terminando con un llamado a la acción como compra el nuevo modelo hoy.

También es útil aplicar técnicas como el principio de reciprocidad (porque nosotros te damos…, porque tú mereces…) o el efecto de escasez (oferta limitada, última oportunidad).

Recopilación de argumentos por tipo de comercial

Dependiendo del tipo de producto o servicio, los argumentos en los comerciales pueden variar. A continuación, te presentamos una recopilación de argumentos por categorías:

  • Productos de belleza: Hazte sentir hermosa con cada aplicación.
  • Tecnología: La mejor experiencia en tu bolsillo.
  • Alimentos: Sabor auténtico, ingredientes naturales.
  • Servicios financieros: Tu dinero trabajando para ti.
  • Vehículos: Vive sin límites.
  • Moda: Viste con estilo, sin renunciar a la comodidad.
  • Educación: Transforma tu futuro con conocimiento.
  • Salud: Cuida tu cuerpo, cuida tu mente.

Cada uno de estos argumentos está diseñado para resonar con las necesidades y deseos específicos de su audiencia. Es importante que se adapten a la personalidad de la marca y a los valores del público objetivo.

El argumento en comerciales internacionales

En el contexto global, el argumento en un comercial debe considerar las diferencias culturales, lingüísticas y sociales de cada mercado. Un mensaje que funciona en Estados Unidos puede no tener el mismo impacto en Japón o Brasil. Por ejemplo, un argumento basado en individualismo puede no conectar en un mercado más colectivo.

Por otro lado, hay argumentos universales que pueden funcionar en múltiples culturas. Un ejemplo es el argumento emocional basado en el amor, la familia o la felicidad. Marcas como Coca-Cola, McDonald’s o Disney utilizan estos argumentos para construir conexiones emocionales con sus audiencias en todo el mundo.

Además, en los mercados emergentes, los argumentos suelen enfocarse en la calidad-precio o en la solución de necesidades básicas. En cambio, en mercados más desarrollados, los argumentos tienden a ser más sofisticados, enfocados en bienestar, sostenibilidad o innovación.

¿Para qué sirve el argumento en un comercial?

El argumento en un comercial sirve para varios propósitos clave:

  • Dirigir la atención del espectador: El argumento es el hilo conductor que mantiene interesado al público durante toda la duración del comercial.
  • Transmitir el mensaje principal: Permite al espectador entender rápidamente qué ofrece el producto o servicio.
  • Generar una conexión emocional: Un buen argumento puede evocar emociones positivas o resolver un problema real del consumidor.
  • Estimular la acción: El argumento culmina con un llamado a la acción, como visitar una tienda, registrarse o comprar.
  • Reforzar la identidad de marca: Al repetir el mismo argumento en diferentes comerciales, se construye una imagen coherente de la marca en la mente del consumidor.

Por ejemplo, un comercial de un servicio de streaming podría usar el argumento entretenimiento sin límites, para toda la familia, lo que no solo comunica lo que ofrece el servicio, sino también quién es el público objetivo y qué beneficios obtendrá al usarlo.

Variantes del argumento en comerciales

Existen múltiples formas de presentar el argumento en un comercial, dependiendo del enfoque y el público al que se dirija. Algunas de las variantes más comunes incluyen:

  • Argumento lógico: Se basa en hechos, datos y razonamiento. Ejemplo: Nuestro producto ha sido probado en laboratorios independientes y ha demostrado un 30% más de eficacia.
  • Argumento emocional: Apela a las emociones, como el amor, el miedo o la alegría. Ejemplo: Con nuestra protección, tus hijos siempre estarán seguros.
  • Argumento de autoridad: Se apoya en expertos o figuras reconocidas. Ejemplo: Recomendado por dermatólogos líderes en el mundo.
  • Argumento por comparación: Muestra cómo el producto es mejor que otros. Ejemplo: Más potente, más rápido, más económico.
  • Argumento de solución: Propone una respuesta a un problema específico. Ejemplo: ¿Tienes alergias? Nuestra mascarilla te protege del polen y el polvo.

Cada una de estas variantes puede ser efectiva si se usa en el contexto adecuado. Lo importante es que el argumento se mantenga coherente con la identidad de la marca y el mensaje que quiere transmitir.

El argumento como parte de la estrategia de marca

El argumento no es solo un elemento del comercial, sino una pieza fundamental de la estrategia de marca. Debe estar alineado con los valores, la identidad y la misión de la empresa. Un argumento que no se conecte con la filosofía de la marca puede generar confusión o incluso dañar su imagen.

Por ejemplo, una marca que se presenta como ecológica y sostenible no debería usar un argumento que enfatice el consumo excesivo o el uso de recursos no renovables. En cambio, su argumento podría ser: Cuidamos el planeta, y tú también puedes hacerlo con cada compra.

También es importante que el argumento sea coherente a lo largo de todos los canales de comunicación: desde el sitio web hasta las redes sociales, pasando por la publicidad en medios tradicionales. Esto ayuda a reforzar la identidad de marca y a construir confianza en el consumidor.

El significado del argumento en un comercial

El significado del argumento en un comercial va más allá de lo que se ve en pantalla. Es una herramienta de comunicación que busca influir en la percepción del consumidor, transmitir un valor y generar un impacto duradero. El argumento debe ser claro, relevante y memorable, y debe responder a una pregunta implícita que el consumidor puede tener: ¿por qué debería elegir este producto o servicio?

Para construir un argumento efectivo, es útil seguir estos pasos:

  • Identificar el problema o necesidad del consumidor.
  • Explicar cómo el producto o servicio resuelve ese problema.
  • Destacar los beneficios o ventajas únicas.
  • Apelar a las emociones o a la lógica, según el público objetivo.
  • Incluir un llamado a la acción claro y específico.

Por ejemplo, un comercial de un producto para el cuidado de la piel podría seguir este esquema:

  • ¿Tienes piel sensible?
  • Nuestra crema está formulada con ingredientes naturales y suaves.
  • Libre de químicos, sin efectos secundarios.
  • Siente la diferencia en tu piel todos los días.
  • Compra ahora y experimenta los resultados.

¿Cuál es el origen del argumento en la publicidad?

El concepto de argumento en la publicidad tiene sus raíces en la retórica clásica, una disciplina que enseñaba cómo convencer a los demás mediante el lenguaje. Los antiguos griegos, como Aristóteles, identificaron tres elementos clave de la persuasión:ética, lógica y emoción. Estos principios siguen vigentes en la publicidad moderna.

En la historia de la publicidad, uno de los primeros ejemplos de uso de un argumento efectivo fue en los anuncios de tabaco del siglo XIX, donde se utilizaban frases como Para el hombre moderno para conectar con la identidad masculina. En la década de 1920, la publicidad de productos como la Coca-Cola empezó a usar argumentos emocionales, como el refresco de la felicidad.

A medida que la publicidad evolucionó, el argumento se volvió más sofisticado y adaptado a los cambios sociales, culturales y tecnológicos. Hoy en día, con el auge de las redes sociales y la publicidad digital, el argumento debe ser más personalizado, interactivo y rápido que nunca.

Sinónimos y variantes del argumento en comerciales

Si bien el término argumento es comúnmente usado en el contexto publicitario, existen varios sinónimos y variantes que también describen el mismo concepto. Algunos de ellos incluyen:

  • Propuesta de valor: El valor único que ofrece el producto o servicio.
  • Mensaje principal: El mensaje más importante que se quiere transmitir.
  • Posicionamiento: La ubicación de la marca en la mente del consumidor.
  • Lema: Una frase corta y memorable que resume el argumento.
  • Clasificador: Un argumento que establece por qué el producto o servicio es mejor que los demás.
  • Cierre emocional: Un cierre del comercial que evoca una emoción y genera acción.

Cada uno de estos términos puede usarse en diferentes contextos, pero todos apuntan a lo mismo: construir un mensaje persuasivo que conecte con el consumidor y lo lleve a actuar.

¿Cómo se identifica el argumento en un comercial?

Identificar el argumento en un comercial puede ser un ejercicio útil tanto para el marketero como para el consumidor. Para hacerlo, se pueden seguir estos pasos:

  • Observar el primer y último segundo del comercial – Suelen contener el mensaje principal.
  • Buscar frases repetitivas o destacadas – Estas suelen ser el argumento.
  • Preguntar qué problema resuelve el producto o servicio – El argumento debe responder a esa pregunta.
  • Analizar las emociones que evoca – Un buen argumento debe provocar una reacción emocional.
  • Verificar si hay un llamado a la acción – El argumento debe terminar con una acción clara.

Por ejemplo, en un comercial de un seguro de salud, el argumento podría identificarse en frases como protege a tu familia con cobertura completa o pensamos en ti, cuidamos de ti. Estas frases resumen el mensaje central y la razón por la cual el consumidor debería considerar el producto.

Cómo usar el argumento en un comercial y ejemplos de uso

Para usar el argumento de manera efectiva en un comercial, es importante seguir ciertas pautas:

  • Mantenerlo claro y conciso: Un argumento demasiado largo puede perder la atención del espectador.
  • Hacerlo relevante: Debe resolver un problema real del consumidor.
  • Usar lenguaje sencillo y directo: Evitar tecnicismos que puedan confundir.
  • Incluir un llamado a la acción: El espectador debe saber qué hacer después.
  • Repetirlo estratégicamente: La repetición ayuda a reforzar la memoria.

Un ejemplo práctico sería un comercial para una aplicación de salud mental:

  • Argumento: Tu salud mental es tan importante como tu salud física. Con nuestra app, accedes a terapia en minutos.
  • Uso en el comercial: La frase se repite al inicio, en medio y al final, acompañada de escenas de personas usando la app con éxito.
  • Llamado a la acción: Descárgala ahora y comienza a cuidar tu mente.

El argumento y su impacto en la toma de decisiones

El argumento en un comercial no solo influye en la percepción del producto, sino que también afecta directamente la toma de decisiones del consumidor. Estudios han demostrado que un argumento bien formulado puede aumentar la probabilidad de conversión en un 30% o más, dependiendo del sector.

Por ejemplo, un comercial de una marca de ahorro energético que argumente ahorra hasta el 50% en tu factura con nuestra solución puede convencer al consumidor de que el producto no solo es útil, sino también rentable. Esto es especialmente efectivo cuando se combina con un testimonio real o con datos concretos.

Además, el argumento puede influir en el proceso de decisión en varias etapas:

  • Conciencia: El consumidor se da cuenta de un problema o necesidad.
  • Consideración: Evalúa posibles soluciones.
  • Decisión: Elegir una opción basada en el argumento más convincente.

Por eso, es fundamental que el argumento esté presente en cada etapa del proceso de conversión.

Tendencias actuales en argumentos publicitarios

En la actualidad, los argumentos en los comerciales están evolucionando para adaptarse a los cambios en el comportamiento del consumidor. Algunas de las tendencias más notables incluyen:

  • Argumentos basados en valores y sostenibilidad: El consumidor está más conciente del impacto ambiental y social de sus decisiones. Un argumento como elige un producto eco-friendly puede ser más efectivo que uno centrado solo en el precio.
  • Argumentos personalizados: Gracias a la segmentación digital, es posible crear argumentos adaptados a las preferencias individuales del consumidor.
  • Argumentos interactivos: En redes sociales, los anuncios pueden incluir preguntas o desafíos que involucren al usuario directamente.
  • Argumentos de transparencia: El consumidor quiere saber de dónde vienen los productos y cómo se fabrican. Un argumento como hecho con ingredientes 100% naturales puede generar confianza.
  • Argumentos de inclusión: Las marcas que representan a diferentes grupos de la sociedad generan mayor conexión emocional con el público.

Estas tendencias muestran que el argumento ya no solo es un mensaje, sino una experiencia que debe adaptarse a las expectativas del consumidor moderno.